Sanear el río Lerma es el compromiso número 92 del Gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum, y en ese contexto este día autoridades de los tres niveles de gobierno se dieron cita en los márgenes de este afluente, justo en los límites de Michoacán y Guanajuato, teniendo como escenario el puente Cabadas.
Durante la jornada se llevó a cabo una amplia limpieza del entorno, con el objetivo de recuperar espacios naturales y, al mismo tiempo, generar conciencia entre la población sobre la importancia de preservar este afluente que por años ha enfrentado problemas de contaminación. En este marco, el director local de Conagua en Guanajuato, señaló que el compromiso de sanear el río existe más presente que nunca desde la Federación, lo que permitirá fortalecer las acciones conjuntas para lograr un rescate integral
De igual manera, se destacó que la actividad no solo buscó retirar residuos, sino también fortalecer las alianzas entre los distintos sectores implicados en el bienestar del río, desde dependencias federales, estatales y municipales, hasta asociaciones civiles y ciudadanos comprometidos con el medio ambiente.
En su mensaje, la Comisionada Presidencial para la Restauración del Río, hizo énfasis en la importancia de conocer a fondo el afluente desde sus entrañas, de manera que existan proyectos ejecutivos sólidos que permitan el diseño adecuado de saneamiento. Asimismo, reconoció que el lirio acuático representa hoy en día el principal problema en los 12.5 kilómetros del río que atraviesan La Piedad, situación que requiere atención inmediata.
Las autoridades coincidieron en que este tipo de acciones deben replicarse y mantenerse en el tiempo, para que el río Lerma recupere parte de su vitalidad y pueda seguir siendo fuente de vida para las comunidades que dependen de él.