En las instalaciones de El Colegio de Michoacán se llevó a cabo un foro dedicado a impulsar el desarrollo del campo en el estado, con la participación de investigadores, productores, representantes de la industria y autoridades locales. El objetivo central fue generar un espacio de diálogo para identificar las principales problemáticas que enfrenta el sector agroalimentario y construir propuestas que permitan cambiar el rumbo de la producción rural en Michoacán.
Durante el encuentro se presentaron diagnósticos por región, evidenciando las condiciones adversas que viven los productores: bajos precios de venta, competencia desleal derivada de tratados comerciales, encarecimiento de insumos y falta de infraestructura para agregar valor a los productos locales. Estas dificultades han limitado el crecimiento de la agroindustria y han debilitado la economía rural en diversas zonas del estado.
Entre las propuestas destacadas se encuentra la instalación de plantas de alimento balanceado en Michoacán, con el fin de reducir la dependencia externa y fortalecer la producción local. También se planteó la necesidad de apoyar con recursos a proyectos agroindustriales que generen valor agregado, así como establecer fideicomisos que permitan compras consolidadas de insumos, especialmente en esquemas cooperativos, para reducir costos y mejorar la competitividad.
Los participantes coincidieron en que es urgente fortalecer las instituciones encargadas de atender el campo, revisar los aranceles que afectan la producción local y fomentar la comercialización interna de los productos michoacanos. La reunión permitió articular voces de todo el estado, con el compromiso de avanzar hacia soluciones colectivas que respondan a las verdaderas necesidades del sector rural.
Este foro representa un paso importante para desmontar la adversidad que enfrentan los productores y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo agroalimentario en Michoacán.