La renovación de la concesión para recolección de basura y limpieza en favor de PASA dejó a un segundo ganador. Una empresa que se mantuvo 13 años sin actividades registrales y que, justo este 2025, durante las negociaciones entre el ayuntamiento de Torreón y PASA, cambió su objeto social, al pasar de fabricante de contenedores de escombros a recolector de residuos sólidos. La segunda ganadora fue Contenedores de Obra CEO, asociada a una red de empresas que forman parte de los negocios del magnate lagunero, Hassan Mansur Núñez.
¿Por qué se están fusionando dos empresas y cómo se permite que entren por separado, pero que después se junten, ¿cómo una concesión va a ser llevada a cabo por dos empresas", comentó Luis Ortiz Zorrilla, décimo tercer regidor del Ayuntamiento de Torreón.
La concesión fue otorgada a 25 años a partir del 2026, es decir, PASA y CEO tendrán asegurado el negocio hasta 2051, sin embargo, para el regidor la fusión de estas dos empresas podría generar problemas, porque en caso de que no cumplan con los requisitos, las autoridades no tendrían claro a quien exigir rendición de cuentas.
"Si hay algún tema legal, si hay algo que esté incumpliendo, ¿quién va a responder?", cuestionó.
El costo de recolección de basura prácticamente se ha triplicado en los últimos quince años, sin que el servicio de PASA haya mejorado significativamente.
En 2010, el ayuntamiento pagó a la empresa $115 millones 753 mil 211 pesos por el servicio. Para 2020 el costo ya se había elevado a $239 millones 068 mil 311 pesos y para este 2025 se estima que Torreón terminará desembolsando 396 millones de pesos, es decir, un costo promedio mensual de 33 millones.
"Me preocupa el tema de que si ahorita ya estamos en $1,090 y año con año va subiendo la inflación, pues yo creo que esas tarifas se pueden volver algo por encima de la media nacional", dijo el edil.
Al proceso de confirmación para renovar la concesión aún le resta caminar por la aprobación del cabildo, de mayoría priista y del Congreso de Coahuila, también de mayoría priista, por lo que se espera que en las próximas semanas la decisión sea confirmada para que, en 2026, opere el nuevo servicio que tendrá una vigencia de 25 años.