Buscar
01 de Julio del 2025

Ecología

Cuidado animal: ajolotes una especie única en peligro de extinción

Por: Cristian Zárate Rosas
Zamora/La Piedad
17-06-2025

El ajolote es una de las especies más emblemáticas de México y símbolo de la riqueza natural del país, sin embargo, se encuentra actualmente en peligro crítico de extinción, este anfibio, es originario de los lagos y canales de Xochimilco, aunque existen diferentes especies provenientes de otros lagos.

La fama de estos animales a crecido en los últimos años, pues su aspecto curioso, junto a los colores llamativos que suelen tener, han llamado la atención de jóvenes y adultos, quienes muchas veces buscan criar alguno, ante esto, es necesario saber que el proceso para obtener uno es largo y requiere de mucha responsabilidad, pues al ser una especie protegida, se necesita la documentación y un seguimiento por parte de las autoridades sobre el cuidado y cambios que pueda tener el ajolote, además de requerir un habitad frio para no afectar su temperatura.

Además de crecer en popularidad, estos animales son estudiados continuamente, pues destacan por su capacidad de regenerar extremidades y órganos, siendo capaces de regenerar desde una pata, hasta órganos, el cerebro eh incluso el corazón, además de mostrar una facilidad para aceptar trasplantes de otros ajolotes, sumado a que cuenta con tres tipos de respiración, como branquial, pulmonar y cutánea, lo ha convertido en objeto de estudio a nivel científico internacional.

A pesar de su relevancia ecológica y cultural, las poblaciones de ajolote han disminuido drásticamente debido a la contaminación del agua, la pérdida de su hábitat natural y la introducción de especies invasoras, estos factores han alterado de manera irreversible los ecosistemas donde habitaba, reduciendo su presencia en estado silvestre.

Actualmente, diversas instituciones académicas y organizaciones civiles impulsan proyectos de conservación enfocados en la limpieza de canales, la reproducción en cautiverio y la reintroducción de ejemplares a su medio natural, sin embargo, especialistas advierten que estas acciones deben complementarse con una mayor conciencia social y participación comunitaria para garantizar la supervivencia de la especie.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias