Deforestación aumenta riesgo de deslaves
Ecología

Deforestación aumenta riesgo de deslaves

Por: Verónica González
Zamora/La Piedad
Fecha: 06-11-2025

  • Deforestación propicia desabasto de agua 
  • En riesgo de desalaves por deforestación 

Los árboles y plantas en general cumplen una función muy importante que es nutrir el suelo y con sus raíces lo sostienen, sin embargo, por las diversas actividades productivas e industriales que se tienen de manera general en Michoacán se pierden anualmente 20 hectáreas de recursos naturales de acuerdo a la Secretaría del Medio Ambiente.

El experto en manejo de residuos y cambio climático, Carlos Álvarez Flores, comentó: "Todos los días estamos tirando, quitando, quitando, cubierta forestal, estamos derribando árboles entonces ¿qué pasa con el ciclo del agua? pues estamos quitando esa parte fundamental."

En estos espacios se recargan los mantos acuíferos y de estos obtenemos el agua que llega a nuestras casas sin embargo al no existir ya estos espacios, es cuando se corre el riesgo de deslaves.

El investigador del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Carlos Víctor Muñoz Ruiz, aseguró: "Pueden llegar unas lluvias que arranquen las piedras que están libres y las arrastren y no solamente las piedras sino también la materia orgánica que está en la superficie que propicia que crezca la vegetación."

En el caso del cerro de San Francisco en Jiquilpan, uno de los árboles más cortados es el mezquite ya que se usa su madera en los negocios de venta de pollos a la leña, estos árboles tienen raíces de hasta 50 metros que ayudan a sostener la tierra, además de ser de los preferidos por los polinizadores por sus flores.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias