En México, más de 30 millones de jóvenes enfrentan desafíos laborales, educativos y sociales
En el marco del Día Internacional de la Juventud, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer cifras clave sobre la situación de las y los jóvenes en México, un grupo que representa el 23.3% de la población total y que enfrenta retos significativos en materia de empleo, educación y condiciones sociales.
Actualmente, hay 30.4 millones de personas entre 15 y 29 años en el país. De ellos: 37% tiene entre 15 y 19 años, 33% entre 20 y 24 años, 30% entre 25 y 29 años aún son considerados jóvenes. De esta cifras el 51% son mujeres y el 49% hombres.
Del total, 52.3% son económicamente activos, es decir, trabajan o buscan empleo. Sin embargo, 67% de quienes laboran lo hacen en condiciones de informalidad, sin acceso a seguridad social ni derechos laborales garantizados.
La tasa de desempleo juvenil es actualmente es del 4.8%, casi el doble de la tasa nacional (2.5%), lo que evidencia una brecha preocupante en el acceso a oportunidades laborales dignas.
En municipios como Zamora, donde la juventud representa una fuerza clave para el desarrollo social y cultural, estas cifras invitan a reflexionar sobre la necesidad de políticas públicas que impulsen el acceso a empleos formales, educación superior y espacios de participación ciudadana.
Demás de incorporación del Instituto de la Juventud municipal busca generar este espacio para proponer iniciativas que apoyen a los jóvenes a aportar propuestas en pro de la juventud y generar espacios sanos y reformas que contribuyan a generar espacios donde los jóvenes representen está fuerza.