Día de Muertos: Zamora prepara su homenaje compartido
Sociales

Día de Muertos: Zamora prepara su homenaje compartido

Por: Blanca Rosa Alvarez Valencia
Zamora/La Piedad
Fecha: 30-10-2025

Las calles del centro de Zamora comienzan a vestirse de flor, papel picado y memoria. El Día de Muertos se acerca, y con él, una serie de preparativos que transforman la ciudad en un espacio de encuentro entre lo cotidiano y lo simbólico.

En la calle Cázares, ya se observan los primeros trabajos del puente floral que en los últimos años se ha convertido en un referente de estas fechas. Más que decoración, este arco representa el cruce entre mundos: un gesto colectivo que honra a quienes ya no están, pero siguen presentes en la vida de la ciudad. Además esta calle se volverá icónica por sus tapetes de aserrín y otras muestras representativas de estos días.

La plaza principal también se transforma. Sobre las calles Guerrero y Allende, justo al costado de la catedral, comienzan a levantarse altares y tumbas decorativas. Cada uno cuentará una historia: una ausencia, una presencia, una memoria que se comparte con velas, fotografías, pan, papel y flores. No es espectáculo: es tradición viva.

Las escuelas se suman con entusiasmo. Desde jardines de niños hasta preparatorias, muchas instituciones preparan actividades culturales que rescatan el sentido profundo de esta celebración. Altares escolares, presentaciones artísticas, calaveras literarias y recorridos temáticos forman parte de una agenda que busca involucrar a niñas, niños y jóvenes en el valor de recordar. La Casona Pardo comienza a vestirse para sus obras de teatro, como Mictlán. 

En el centro, los puestos de flores de cempasúchil han cobrado fuerza. Su color encendido y su aroma inconfundible anuncian que Zamora se prepara no solo para mirar al pasado, sino para habitarlo con respeto y alegría.

Esta celebración no es solo una costumbre y Zamora encontró la forma de narrar y de compartir lo que permanece. Es también una oportunidad para que la comunidad se reconozca en sus símbolos, en sus afectos y en sus historias.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias