El próximo lunes, miles de estudiantes de nivel básico en todo el país regresarán a las aulas después de un extenso periodo vacacional. Fueron más de dos meses completos de descanso en casa a causa de las vacaciones de verano, lo que convierte el regreso a clases en un reto importante tanto para los niños como para los padres de familia.
Especialistas en salud mental advierten que la vuelta a la rutina escolar puede generar cansancio, cambios de humor y cierta resistencia en los estudiantes, situación que también impacta directamente a las dinámicas familiares.
Por ello, recomiendan realizar durante esta semana previa un regreso gradual a los horarios y actividades habituales, de manera que la adaptación no sea abrupta. Entre las principales sugerencias están:
Con estas acciones, se busca que el regreso a clases 2025 sea más ordenado, funcional y sin contratiempos para los hogares mexicanos.
Finalmente, los especialistas recalcan que la educación no solo implica aprender materias escolares, sino también formar hábitos de vida saludables que fortalezcan la disciplina, la organización y el bienestar emocional de los niños. Un regreso a clases planeado, con paciencia y apoyo familiar, puede marcar la diferencia entre un inicio de ciclo lleno de estrés y uno en el que prevalezca la motivación, el entusiasmo y la energía para alcanzar nuevas metas.