Entre promociones y recorridos, se arma la despensa
Economía

Entre promociones y recorridos, se arma la despensa

Por: Blanca Rosa Alvarez Valencia
Zamora/La Piedad
Fecha: 14-11-2025

En Jacona y Zamora, el precio de la canasta básica ?que incluye alimentos esenciales como maíz, frijol, arroz, leche, huevo, frutas, verduras, aceite y productos de higiene personal? oscila entre $1,159 y $1,263. Madres de familia señalan que con ese mismo monto antes podían adquirir más productos o surtir con mayor cantidad.

Ante el incremento, muchas optan por abastecerse en los mercados locales, donde consideran que los precios son más accesibles. "Con lo que antes compraba para dos semanas, ahora apenas alcanza para una", comenta una madre que prefiere el mercado por su variedad y economía.

Sin embargo, no todas las personas pueden elegir dónde comprar. Un trabajador relata que, aunque reconoce que los mercados ofrecen mejores precios, suele acudir a tiendas como Walmart, Merza o Soriana. ¿La razón? Su salario lo recibe en tarjeta, y para mantener ciertos beneficios debe realizar un gasto mínimo mensual con ella. "A veces no es por gusto, sino por obligación", explica.


Productos como el huevo y la tortilla presentan variaciones constantes. Las familias ya no tienen un lugar fijo para comprar: ahora recorren varios puntos buscando los mejores precios. Esta práctica se ha vuelto común, especialmente entre quienes perciben ingresos mensuales de entre $6,000 y $11,000.

De ese ingreso, aproximadamente la mitad se destina a alimentos, artículos de higiene y limpieza. El resto se reparte entre gastos de luz, renta, internet y transporte. "Si es una sola persona o una pareja, se puede ajustar. Pero cuando hay hijos, ya no alcanza", comenta otra entrevistada.

También estudiantes foráneos enfrentan el reto de administrar sus recursos. Una joven que vive en Zamora cuenta que divide sus compras: frutas, verduras y carnes las adquiere en el mercado Hidalgo, donde con $300 logra abastecerse para toda una semana, con limitaciones, pero puede vivir con ello. Para productos como azúcar, frijol, arroz y artículos de limpieza, prefiere tiendas con precios bajos y promociones, donde lo que compra le dura hasta tres semanas.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias