Las intensas lluvias registradas durante las últimas semanas en gran parte del estado, han provocado que diversos mantos acuíferos se encuentren al límite de su capacidad o incluso desbordados, lo cual si bien representa una recuperación importante para las reservas de agua, también ha encendido las alertas en el sector agrícola, debido al riesgo que representa el exceso de humedad en los cultivos.
El director de Fomento Agropecuario en La Piedad, Lic. Heriberto López; explicó que si bien la lluvia es esencial para la agricultura, el exceso de agua puede tener efectos contraproducentes, tales como:
Ante este panorama, el funcionario señaló que existen técnicas que permiten mitigar los efectos del estrés hídrico, como el uso de camas elevadas de siembra, que permiten drenar mejor el agua y protegen las raíces del exceso de humedad.
"La humedad excesiva no tiene por qué traducirse en pérdidas si se toman las medidas preventivas adecuadas. El modelo de camas altas es una estrategia útil y sencilla que mejora las condiciones del suelo y favorece la germinación," afirmó López.
El funcionario añadió que la dirección a su cargo ofrece capacitación gratuita a los productores interesados en implementar estas y otras técnicas agrícolas que ayuden a minimizar los impactos negativos del clima en sus cosechas.
Asimismo, señaló que nuevos estudios y tecnologías han permitido identificar soluciones más eficaces para la gestión del agua en el campo, y puso a disposición del sector las herramientas necesarias para lograr un equilibrio entre humedad, oxigenación y sanidad del suelo.
Para mayor información o para agendar una capacitación, los interesados pueden acudir a las oficinas de Fomento Agropecuario en el Palacio Municipal, o comunicarse directamente con la dependencia.
Con estas acciones, se busca que el campo piedadense pueda aprovechar las bondades del temporal de lluvias sin comprometer la productividad agrícola, tan importante para la economía de la región.