Buscar
01 de Junio del 2024
Economía

Fiestas patronales de Sahuayo mueven la economía del municipio

Fiestas patronales de Sahuayo mueven la economía del municipio
Por: Verónica González
Zamora/La Piedad
20-07-2023

Durante las fiestas patronales en honor a Santiago Apóstol en Sahuayo se encuentran los tlahualiles, estos no pueden faltar en la fiesta, algo que los caracteriza es su máscara esta mide lo mismo que la persona que la porta, esta es una tradición que lejos de morir está muy presente incluso en los niños que también participan como Gustavo, que desde los 4 años participa bailando como tlahualil, siendo este su tercer año participando

"Entre de nuevo por el amor al Patron Santiago y por sus tradiciones de nuestro pueblo" Gustavo Uriel Ceja, Tlahualil

Para elaborar una máscara desde cero pasa por muchas manos, inician con el diseño que se hará ese año, se arma, realizan las caras, modelandolas algunas con fibra de vidrio, se pintan, colocan plumas y los demás elementos, este proceso puede llevar hasta 6 meses

"La mayoría de las personas cuando pues traen una máscara a pintar te dicen oye es que la quiero así quiero este diseño ellos te dan una idea ya pues tu tienes que basarte en la idea que ellos te dan" Rocío Rodríguez García, Pintora

Además de las máscaras también llevan un traje que lleva cocidos miles de carrutos los cuales producen un sonido característico cada que bailan, Juan Luis se dedica a elaborar carrutos para los grupos que se los soliciten,

"Todo el año estoy haciendo,no trabajo todo el día, pero por ratitos me pego a hacer carruto, andar acomodando y todo, para ir adelantando exactamente" Juan Luis Contreras, Elaborador de carruto

La elaboración de todos los elementos que lleva un tlahualil es vital para la economía de ciertas familias pues hay quienes viven de hacer ya sea las máscaras, pintandolas, elaborando los plumeros que se colocan, los carrutos y trajes, pues tan solo una máscara puede llegar a costar 100 mil pesos por todo lo que implica realizarla, tomando en cuenta que cada año son diferentes, hay quienes las rompen y otras personas las venden a personas en EE.UU. estas fiestas patronales representan el repunte económico del sahuayense.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias