Como parte de una iniciativa impulsada por colectivos de madres buscadoras, se llevó a cabo un foro regional en Zamora con el objetivo de fortalecer la atención legislativa en casos de desaparición forzada, tanto por particulares como por autoridades. La propuesta busca generar espacios similares en Jiquilpan y Uruapan, y eventualmente presentar una iniciativa de ley ante el Congreso del Estado.
Luís Martín Cabezas Jáuregui, integrante del colectivo "Familiares en tu Búsqueda de Michoacán", destacó la importancia de estos encuentros para acompañar a las familias en procesos ante instancias como la Fiscalía, la Comisión Estatal de Víctimas, Derechos Humanos y centros de salud. El foro contó también con la participación de representantes de DECOFEM, quienes subrayaron la urgencia de visibilizar esta problemática y garantizar un marco legal más humano y eficaz.
Durante el encuentro, familiares de personas desaparecidas compartieron testimonios que evidencian la falta de sensibilidad institucional y la corrupción en los procesos de búsqueda. Las denuncias recabadas serán parte del sustento para la iniciativa legislativa, que busca no solo justicia, sino también dignidad en el trato hacia las víctimas y sus seres queridos.
Este foro forma parte de una serie de acciones encaminadas a recabar firmas, dar seguimiento a las denuncias y sensibilizar a la sociedad sobre una realidad que exige atención urgente. La agenda legislativa en Michoacán comienza a abrir espacio a estas voces que, por años, han exigido ser escuchadas.