Buscar
30 de Abril del 2025

Tecnología

Guante traductor inclusivo.

Por: Roberto Carlos Flores Sandoval
Zamora/La Piedad
10-04-2025

Héctor Hernández, estudiante de Robótica Industrial en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), ha diseñado el Signal Glove, un guante innovador que traduce en tiempo real la Lengua de Señas Mexicana (LSM). Este dispositivo está pensado para facilitar la comunicación entre personas sordas y oyentes, especialmente en áreas como la salud y el gobierno.

El proyecto nació durante la pandemia, cuando Héctor observó las barreras comunicativas que enfrentaba la comunidad sorda en situaciones críticas, como describir síntomas médicos o pedir asistencia. Inspirado por estas problemáticas y su pasión por la robótica desde niño, trabajó durante seis meses para desarrollar el prototipo inicial. Aunque su primer diseño impreso en 3D era costoso, continuó mejorándolo tras una experiencia de voluntariado en Baja California, donde convivió y trabajó con personas sordas.

El guante utiliza sensores en los dedos para identificar movimientos y presiones, transmitiendo la información a una tarjeta que decodifica las señas y las refleja en una pantalla LED. Actualmente, funciona con el abecedario de la LSM, pero Héctor trabaja en mejoras que incluirán traducción de palabras completas, inteligencia artificial y una aplicación móvil.

En 2024, el Signal Glove ganó el premio nacional James Dyson, recibiendo un financiamiento de 109 mil pesos. Este apoyo será clave para abaratar los costos y optimizar el diseño, permitiendo una producción más accesible. Además, el joven trabaja junto al IPN para desarrollar una base de datos de la LSM que impulsará nuevas aplicaciones tecnológicas en el futuro.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias