Historia Pop-Up llega a Zamora para fomentar la lectura y arte
Cultura

Historia Pop-Up llega a Zamora para fomentar la lectura y arte

Por: Blanca Rosa Alvarez Valencia
Zamora/La Piedad
Fecha: 26-11-2025

El próximo sábado 28 de noviembre, la Casa de la Cultura del Valle de Zamora será sede de la puesta en escena Historia Pop-Up, un espectáculo que busca acercar a niñas, niños y jóvenes al mundo de la lectura y las artes. La función se realizará en punto de las 17:00 horas, en las instalaciones ubicadas en Virrey de Almanza esquina con Primavera, dentro del Fraccionamiento Las Fuentes. La entrada será libre y abierta a todo público.

La obra ha despertado gran expectativa en la ciudad, pues no es la primera vez que se presenta en Zamora. En ocasiones anteriores, el montaje logró captar la atención de los más pequeños gracias a su formato innovador, que rompe con la narrativa tradicional. En lugar de diálogos extensos, la propuesta recurre a la música, el lenguaje de señas y la mímica como herramientas expresivas. Estos elementos permiten que la historia se comunique de manera visual y sensorial, generando un ambiente inclusivo y atractivo para públicos diversos.

La intención es ofrecer alternativas culturales que contrarresten las distracciones propias de la era digital. Frente a la influencia de la tecnología, que suele dispersar la atención de la niñez, Historia Pop-Up plantea un espacio donde la imaginación y la sensibilidad artística se convierten en protagonistas. El montaje busca que las y los asistentes descubran nuevas formas de relacionarse con los cuentos y con la cultura, abriendo puertas hacia otras realidades.

La dirección está a cargo de Carlos Alarcón, acompañado por la asistente de dirección Patricia Grajeda. Ambos artistas realizan una gira por distintas ciudades de Michoacán, con el propósito de llevar esta experiencia escénica a comunidades diversas. 

La realización de estas presentaciones es posible gracias al respaldo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), mediante el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), así como de la Secretaría de Cultura del Estado. Estas instituciones han impulsado proyectos que buscan fortalecer la creación artística y fomentar la participación ciudadana en actividades culturales.

Con Historia Pop-Up, se reafirma la importancia de generar espacios que promuevan la lectura y el arte como herramientas de transformación social. La obra no solo entretiene, sino que también invita a reflexionar sobre la necesidad de abrir caminos hacia la inclusión y la imaginación, especialmente entre las nuevas generaciones.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias