Alguna vez viendo una serie o una película has llorado por la muerte de un personaje o por una situación triste de lo que estés viendo? ¿Sabes que esto que sucede tiene una explicación científica ?
Cuando estamos viendo una película o serie puede llega a ser común que te encariñes con tus personajes favoritos, ya que somos testigos de su crecimiento, sus errores, sus momentos de vulnerabilidad y sus triunfos. Esta exposición íntima fomenta una empatía profunda, permitiéndonos conectar a un nivel casi personal con sus destinos.
Esto se debe a las "relaciones parasociales", este es un tipo de vínculo psicológico unidireccional que formamos con figuras mediáticas, ya sean actores, músicos o, en este caso, personajes de ficción. Para nuestro cerebro, la línea entre la ficción y la realidad se difumina, y la pérdida de un personaje se percibe, en cierto modo, como la pérdida de alguien "conocido" o incluso "cercano", generando una respuesta emocional similar a la de un duelo real.
La próxima vez que llores viendo una serie o película, recuerda que es completamente normal y psicológicamente esta fundamentado. Es un testimonio de la habilidad para crear historias que nos tocan y de la capacidad humana para conectar y empatizar, incluso con aquellos que solo existen en la pantalla.