Para las personas el ámbito laboral representa un porcentaje importante de su vida, por eso es vital que se considere el bienestar de los empleados en todo tipo de trabajo. La forma en la cual nos sentimos en el ambiente laboral también repercute en nuestras relaciones personales y viceversa, por eso es importante considerar todas las esferas de la vida de los empleados.
La psicóloga, Zaire Monter, aseguró: "En lo ideal se tendría que separar un espacio de descanso y que el trabajo sea sostenible es decir que no haya faltas de respeto que no haya humillaciones que no exista el mobbing que sería el fenómeno equivalente al bullying en las escuelas."
En este sentido hay diversos temas que tienen que ser tratados por las empresas para garantizar el bienestar de sus trabajadores, en este sentido, uno de los que más se ha trabajado ha sido el establecer canales para denunciar acoso y malas prácticas en el ámbito laboral.
El director de soluciones empresariales de Bienestar, Iván Guerrero, comentó: "Pues el tema de temor a represalias es una realidad frente a este tipo de procesos y creo que aquí las organizaciones tienen un rol muy importante en generar una comunicación transparente sobre qué sucede con este tipo de procesos que se atienden."
En las empresas hay una diversidad de personas que tienen distintas necesidades y problemas, por esto es necesario que todas las acciones que se tomen se hagan considerando esta diversidad
El director de soluciones empresariales de Bienestar, Iván Guerrero, aseguró: "Es importante que este tipo de actividades las podemos implementar para que la estrategia no vaya focalizada a la mayoría de las personas sino que también podamos atender necesidades muy puntuales dentro de las áreas de la organización."
Tomar en consideración la relevancia que tiene el bienestar en la empresa puede traer consigo mayor productividad así como reducir la rotación del personal ya que estarán cómodos en su trabajo.