Ante la tensión que hay entre EE.UU. y México respecto a los aranceles, en Sahuayo hay empresas en las que gran parte de su producción es exportada a este país, una de estas es FIDEPAL, una empresa que lleva más de 30 años produciendo sombrero de palma, esta situación genera gran incertidumbre tanto para los productores como para los clientes.
La encargada del área de exportación en FIDEPAL, Reyna Marina González Barrón, comentó: "Nuestros clientes están pasando por la misma situación hay una gran incertidumbre también para ellos en realidad creo yo que estamos intentando mantener el barco a flote con la ayuda de ellos, tomados de la mano con ellos pero también las ventas de ellos han bajado mucho"
Ante esta situación y para evitar hacer recorte de personal se trabaja en jornadas reducidas, también como es insostenible esperar a que la situación mejore para seguir exportando, se tomó la decisión de abrir su mercado de manera nacional, algo que no habían hecho por que exportan el 90% de su producción siendo aproximadamente 2 mil 700 sombreros a la semana.
Reyna Marina González Barrón, aseguró: "Vamos a empezar a abrir nuestras puertas a nuestros clientes en México y hacer lo posible por ajustarnos en nuestros costos para ser competitivos también en el precio aunque no podamos llegar y ser un precio de oferta si podemos tener un precio más competitivo."
Esta estrategia se implementa no solo para mantener la empresa sino también considerando a todos los proveedores de la materia prima que viven de esto como son los productores de palma.
Esta tensión internacional ha representado un reto para los productores sahuayenses, quienes tendrán que ir buscando nuevas alternativas para continuar con sus producciones, abrirse al comercio nacional podría ser una buena opción para ellos, pero que también traerá consigo nuevos retos y otro tipo de competencia.