Infancias periféricas también viven el arte de narrar
Educación

Infancias periféricas también viven el arte de narrar

Por: Blanca Rosa Alvarez Valencia
Zamora/La Piedad
Fecha: 13-11-2025

Con una propuesta que combina arte, juego y reflexión, el actor y narrador peruano Lenin Luis Canchari dio inicio el 12 de noviembre al Festival Internacional del Libro Infantil y Juvenil en Zamora. Conocido como "Hijo de la Luna", Canchari presentó funciones en instituciones educativas durante la mañana y por la tarde en la Casa de la Cultura del Valle de Zamora.


Su trayectoria artística supera los 20 años, con experiencia como director de teatro, docente en expresión corporal y promotor de lectura en Sudamérica y Centroamérica. Su estilo de narración incorpora tapetes y prendas textiles como recursos escénicos que permiten a las y los asistentes involucrarse activamente en la historia. No se trata solo de escuchar: se trata de sentir, pensar y participar.

Durante las presentaciones, niñas y niños fueron invitados a jugar, imaginar y dialogar con los cuentos. Las actividades no solo entretuvieron, sino que propiciaron momentos de reflexión colectiva. La respuesta fue cálida y entusiasta, tanto en espacios formales como en comunidades menos céntricas.

Gracias a la iniciativa de Isabel González y el Banco de Alimentos, una de las funciones se llevó a cabo en Valencia, dirigida a estudiantes del modelo CONAFE. Este esfuerzo permitió que niñas y niños que viven en contextos de menor acceso disfrutaran de una experiencia artística de calidad. Los voluntarios destacaron el entusiasmo de los pequeños y el impacto emocional de la actividad.

El Festival Internacional del Libro Infantil y Juvenil continúa con actividades que celebran la imaginación, la palabra y el derecho de todas las infancias a acceder al arte, sin importar su ubicación geográfica. La presencia de Canchari marca un inicio potente, sensible y profundamente participativo.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias