Este 5 de noviembre, la ciudad de Jacona, Michoacán, celebra 470 años desde su fundación oficial en 1555, atribuida al fraile Sebastián de Trasierra. Aunque el acto fundacional marca una fecha histórica, la identidad de Jacona se remonta a tiempos más antiguos, tejida en la memoria de sus habitantes y en las raíces de su territorio.
Para conmemorar esta fecha, el Ayuntamiento de Jacona, a través de la Dirección de Educación, Cultura y Turismo, ha preparado una jornada que combina solemnidad y expresión artística. Trinidad Macías, titular de la dependencia, compartió que el objetivo es "honrar la historia y fomentar el arte como vía de transformación social".

Las actividades comenzarán a las 5:00 de la tarde con un acto cívico en el atrio de San Agustín, espacio emblemático del centro histórico. Posteriormente, se dará paso al acto cultural, concebido como un encuentro entre municipios, talentos y públicos diversos.
Ixtlán participará con su orquesta municipal, mientras que Zamora estará presente a través de la Casa de la Cultura. También se contempla la intervención de la rondalla del semanario de Jacona, agrupación que representa el arraigo y la expresión local. Esta diversidad artística busca reflejar los vínculos que unen a Jacona con sus municipios vecinos.

"Queremos educar el oído, la vista, el alma. Que la gente se acerque al arte, lo admire, lo sienta suyo", expresó Macías, convencida de que la cultura es una herramienta poderosa para construir comunidad.
La invitación está abierta a toda la ciudadanía y a quienes deseen sumarse desde los alrededores. Más que una celebración, se trata de un gesto de identidad, de reconocimiento al legado histórico y de apuesta por el futuro.
Jacona celebra no solo su antigüedad, sino su vocación por el arte, la educación y el encuentro. En cada nota musical, en cada expresión artística, late el pulso de una ciudad que sigue construyéndose desde sus raíces.
