Último
minuto:
Más
Noticiero
La batalla por Alligator Alcatraz sigue y llega a Corte Suprema
Denuncia

La batalla por Alligator Alcatraz sigue y llega a Corte Suprema

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 22-08-2025

Grupos ecologistas e indígenas mantienen la presión para cerrar el centro de detención migratoria Alligator Alcatraz, pese a que una jueza federal ordenó desmantelarlo en un plazo de 60 días.


El caso podría llegar a la Corte Suprema ante las apelaciones anunciadas por el Gobierno de Florida.


"La orden significa que no puede haber nuevos detenidos ni construcción adicional. Dentro de 60 días tiene que cerrarse de forma ordenada. Esto es grande, pero no es una victoria final", afirmó Eve Samples, directora de Friends of The Everglades, que lidera la demanda ambiental.


La jueza Kathleen Williams, del Distrito Sur de Florida, determinó el jueves que el centro, abierto el 3 de julio al oeste de Miami, debía dejar de recibir migrantes y ser desmantelado en dos meses. Las organizaciones demandantes celebraron la decisión con cautela y se declararon listas para defender el caso hasta las últimas instancias.


Curtis Osceola, consejero sénior del pueblo Miccosukee, que reclama las tierras donde se construyó el centro, aseguró: "Cuando se trata de nuestras tierras no hay concesiones. Esto se apelará y estamos preparados para llegar hasta la Corte Suprema".


Por su parte, el Gobierno de Florida, encabezado por el gobernador republicano Ron DeSantis, anunció que apelará el fallo y aseguró que las deportaciones continuarán. El centro, con capacidad para 2,000 personas, esperaba aumentar a 4,000 según la División de Gestión de Emergencias de Florida.


Funcionarios floridanos cuestionaron la legitimidad de la jueza Williams, nominada por el expresidente Barack Obama, y señalaron que otro juez había desestimado recientemente parte de una demanda de abogados migratorios sobre acceso a la defensa y comunicación de los detenidos.


"Una vez más, ella se excede en su autoridad y apelaremos esta decisión ilegal", señaló Jeremy Redfern, director de Comunicaciones del fiscal general de Florida.


La legisladora estatal Anna Eskamani, demócrata de Orlando, indicó que el Gobierno floridano anticipaba la derrota y recordó que el congresista Maxwell Frost contabilizó menos de 340 migrantes en el centro tras una visita reciente. Eskamani también criticó la rápida apertura de un nuevo centro de detención llamado Deportation Depot, con capacidad para más de 1,300 personas.


Los demandantes argumentan que Alligator Alcatraz daña el Parque Nacional de los Everglades, hogar de 36 especies nativas en peligro, como la pantera floridana, la cigüeña de madera, el cocodrilo y el caimán americanos.


Elise Bennett, del Center For Biological Diversity, señaló que existen violaciones legales asociadas al centro, incluyendo leyes ambientales y de protección de especies. Durante la Administración de Donald Trump, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas aumentó un 49% la cifra de personas bajo custodia, alcanzando 55 mil 568 detenidos en la primera mitad de julio.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias