Desde la segunda semana de octubre negocios que se dedican a la venta de flores aprovechan esta temporada como una de las mejores para la venta de cempasúchil, los días que tienen mayor venta son del 24 al 26 de octubre, para estas fechas ya se vendió la gran mayoría de las flores que se utilizan para los altares que hacen en casa o para arreglar la tumba de algún ser querido en el panteón.
El floricultor, Isaac Hernández, comentó: "Esto más bien depende los comercios este año si ha caído mucho los comercios yo me imagino que en todos los negocios, pero aún así tratamos de recuperar pero si se logró sacar lo que sacamos cada año que son 4 mil piezas"
Para decorar tanto los altares que se hacen en las casas y las tumbas en el panteón hay varias opciones como es la flor natural, de plástico y de papel, sin embargo, se recomienda utilizar la que favorezca mejor el planeta
La bióloga, Gabriela Jiménez Casas, aseguró: "Utilizar la flor de cempasúchil naturales es lo mejor por que es como una cadenita"
Aproximadamente 5 meses antes los productores de cempasúchil lo siembran para venderlo esta temporada, utilizar esta flor favorece a los productores, además cuando termina la temporada y se seca la flor, puede volver a florecer en caso de que permanezca viva la planta, en caso de que se muera la planta lo ideal es dejar los restos en la misma maceta, esto sirve de abono a la tierra para utilizar y sembrar otra planta. Utilizar flores de plásticos se recomienda solo si se van a seguir reutilizando cada año.