Las lluvias registradas durante el temporal 2025 han favorecido la captación de agua pluvial en la región del Valle de Zamora, lo que permitirá abastecer los cultivos hasta el mes de mayo, según informó Alejandro Ramírez Zaragoza, encargado del módulo de riego 061.
La presa Urepetiro, con una capacidad total de 13 millones de metros cúbicos, ha logrado almacenar suficiente volumen para beneficiar entre 400 y 500 hectáreas de maíz de riego punteado. Esta infraestructura, de tamaño reducido, se mantiene bajo vigilancia constante por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), lo que permite su operación segura y eficiente para fines agrícolas.
En años anteriores, se registraban niveles críticos de escasez entre febrero y marzo, situación que ha cambiado en los últimos ciclos. Actualmente, el volumen disponible permite garantizar el suministro a las zonas de riego aledañas, apoyadas también por los caudales del río Duero y el río Celio.
El módulo de riego 1 en Zamora ha destacado la importancia de aplicar estrategias de cultivo que optimicen el uso del recurso hídrico, con el fin de prolongar su disponibilidad durante el ciclo agrícola. La captación actual representa una mejora significativa en comparación con años anteriores, y se espera que contribuya al rendimiento de los cultivos en la región.
Las autoridades locales continúan monitoreando el comportamiento de las presas y promoviendo el uso responsable del agua entre los productores agrícolas.