Este 30 de agosto, madres buscadoras, colectivos y ciudadanos de Zamora se reunieron en la plaza principal para conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. Con mantas, fotografías y consignas que estremecen, exigieron justicia y verdad para los más de 100 mil desaparecidos en México.
Durante el acto, se realizó un emotivo pase de lista, nombrando uno a uno a los ausentes. Cada nombre fue acompañado por un grito de "¡Presente!", reafirmando que la memoria sigue viva y que la búsqueda no se detiene. Las voces de las madres resonaron con fuerza: "No estamos solos, nos faltan 100 mil", "¿Dónde están, dónde están nuestros hijos, dónde están?", "Busco paz para mi gente y que vuelvan los ausentes".
La jornada estuvo marcada por la dignidad y la resistencia. "De norte a sur, cueste lo que cueste", repitieron quienes han convertido el dolor en motor de lucha. También se escuchó: "Repudiando la violencia con valor, paz y conciencia", como llamado a la sociedad para no normalizar la ausencia ni el silencio.
El evento concluyó con un mensaje claro: mientras la impunidad persista, este día será un grito colectivo. Porque la memoria es resistencia, y el amor por quienes faltan es más fuerte que el miedo. Zamora, como muchas otras ciudades, reafirma su compromiso de seguir buscando, de no olvidar, y de exigir que algún día todos vuelvan a casa.