Buscar
06 de Julio del 2025
Sociales

¿Matrimonio con fecha de vencimiento? Proponen cambiar la ley

¿Matrimonio con fecha de vencimiento? Proponen cambiar la ley

¿Y si el matrimonio tuviera fecha de vencimiento?


Esa es la propuesta que presentó el diputado Enrique Velázquez, del partido Hagamos, en el Congreso de Jalisco: establecer contratos matrimoniales temporales, con una duración definida por la pareja y opción de renovación.


El objetivo es ofrecer una alternativa más flexible a las nuevas generaciones y reducir el colapso en los juzgados familiares, donde los divorcios ya representan casi la mitad de los casos.


La idea es sencilla: las parejas podrían casarse por periodos de dos, cinco o hasta diez años, según lo acuerden, y registrar ese compromiso ante la ley. Noventa días antes de que el contrato expire, ambas personas podrían decidir si lo renuevan, lo modifican o simplemente lo dan por terminado, sin necesidad de enfrentar un costoso y prolongado proceso de divorcio.




El contrato, además, podría incluir cláusulas relacionadas con los hijos, bienes en común y otros acuerdos específicos, lo que permitiría que cada pareja construya una relación legal más adaptada a su realidad y necesidades.


Según Velázquez, esta propuesta no busca debilitar el matrimonio, sino responder a una realidad en la que cada vez menos personas quieren casarse y muchas de las que lo hacen terminan en separación.


La saturación de los juzgados es uno de los motivos principales de esta iniciativa. Solo en Jalisco, de enero a julio de 2024, se registraron cerca de 20 mil emplazamientos de divorcio, lo que equivale al 45% de la carga total de los tribunales familiares, generando retrasos que afectan directamente a las familias, especialmente a los menores involucrados.




Esta propuesta llega en un contexto nacional donde el número de divorcios va en aumento y los matrimonios en descenso. De acuerdo con cifras del INEGI, en México la tasa de matrimonios por cada mil habitantes cayó de 7.2 en 2014 a 5.6 en 2023, mientras que por cada 100 uniones legales ocurrieron 32.6 divorcios, un crecimiento de 13 puntos en solo una década.


Además, más de un tercio de los matrimonios que se disolvieron legalmente en 2023 duraron menos de 10 años, según el mismo reporte. Esta tendencia ha abierto el debate sobre si las leyes actuales reflejan realmente la forma en que las personas construyen relaciones hoy en día.


De aprobarse en agosto, esta ley marcaría un precedente nacional, al convertirse en la primera figura legal que permita contratos matrimoniales con duración definida y renovación voluntaria. Para muchas personas, podría representar una forma más realista, clara y menos conflictiva de vivir el compromiso en pareja.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias