México marginal: el trend que denuncia lo que no se quiere ver
Sociales

México marginal: el trend que denuncia lo que no se quiere ver

Por: Cristian Zárate Rosas
Zamora/La Piedad
Fecha: 01-09-2025

Una de las tendencias que han tomado fuerza en las últimas semanas es el trend de "Ojitos Mentirosos", el cual busca transmitir los problemas a los que se enfrenta la sociedad día con día, esta tendencia no solo se limita a un contenido estético, sino que se ha convertido en una forma de expresión frente a las realidades que viven miles de personas en México, mostrando cómo la desigualdad, la pobreza, la violencia y la inseguridad forman parte de la vida cotidiana en muchos barrios y colonias marginadas, a través del maquillaje de payaso y la melodía melancólica que acompaña la secuencia, las personas que trabajan en los diferentes videos que hay por la red logran comunicar emociones profundas y denunciar situaciones que a menudo permanecen invisibles para gran parte de la sociedad.

El maquillaje y la estética colorida de los videos contrastan con las duras realidades que retratan, funcionando como una metáfora visual de cómo la tristeza y las dificultades se esconden detrás de una apariencia de alegría, los creadores muestran calles deterioradas, casas humildes, mercados improvisados y espacios olvidados, visibilizando la desigualdad y la precariedad que se vive en las periferias urbanas. Al mismo tiempo, el trend aborda problemas más sensibles como la violencia, la inseguridad e incluso las desapariciones, recordando a quienes han desaparecido y la falta de justicia que afecta a muchas familias.

Más allá de lo visual, "Ojitos Mentirosos" se ha consolidado como una protesta silenciosa y un medio de memoria colectiva, la tendencia permite a las personas reivindicar la identidad de sus barrios, denunciar injusticias y compartir las experiencias que atraviesan en su vida diaria, así, esta expresión digital combina música, creatividad y crítica social para generar conciencia sobre los desafíos que enfrenta el país, mostrando que la cultura digital puede ser un espacio poderoso para dar voz a quienes habitualmente son invisibilizados.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias