Este domingo 2 de noviembre a las 18:00 horas, La Casona Pardo se convertirá en un portal escénico hacia el inframundo. La compañía zamorana Sidera Circus presentará Mictlán, una obra que entrelaza arte circense contemporáneo con la cosmovisión maya del más allá.
Mictlán recrea el recorrido espiritual que, según la tradición, realizan las almas tras la muerte. Acompañadas por el Xoloitzcuintle ?guía ancestral entre mundos? atraviesan nueve niveles hasta alcanzar el descanso. Esta travesía se convierte en metáfora visual y poética, tejida con danza aérea, acrobacias y movimientos suspendidos que evocan lo intangible.
Los artistas de Sidera Circus transforman el espacio en un universo simbólico, donde las telas son puentes, los cuerpos son memoria, y el movimiento es rito. No hay animales en escena: el circo que practican nace de una ética distinta, centrada en la expresividad humana, en la destreza física y en la creación colectiva. Esta corriente, que se aleja de la domesticación y se acerca al arte, fue impulsada por compañías como Cirque du Soleil y hoy encuentra eco en Zamora.
César Rodríguez, director del Centro Regional de las Artes de Michoacán, destaca el valor de esta propuesta y la describe como una obra que honra nuestras raíces, que conmueve desde el cuerpo y que transforma el espacio en un lugar de memoria.
Mictlán no solo es espectáculo: es una invitación a mirar el Día de Muertos desde otra perspectiva, a conectar con lo ancestral desde el arte vivo. La entrada es libre y el acceso abierto a todo público, desde niñas y niños hasta personas adultas mayores. Se recomienda llegar con anticipación, ya que el centro de la ciudad estará especialmente concurrido por las celebraciones.
Sidera Circus continúa apostando por el arte circense como herramienta de transformación cultural en Zamora. Puedes conocer más sobre su trabajo en Instagram: @sideracircus
