La Casa de la Cultura del Valle de Zamora inauguró este 18 de noviembre una nueva cafetería comunitaria, resultado de la colaboración entre el Banco de Alimentos de Zamora (BAMX), la asociación Juntos para Incluirnos y estudiantes del Tecnológico de Zamora. El proyecto busca convertirse en un espacio seguro y familiar para jóvenes, padres y visitantes, además de impulsar la gastronomía y el emprendimiento local.

Mónica Canales, directora del BAMX, explicó que la iniciativa pretende acercar a la comunidad platillos tradicionales michoacanos elaborados por mujeres emprendedoras de la región. "Queremos darles un espacio digno para vender sus productos y fortalecer la identidad cultural a través de la comida", señaló.
La propuesta se consolidó gracias al trabajo conjunto con Isabel González, directora de la Casa de la Cultura, quien destacó el carácter altruista del café. En este espacio se integrarán productos elaborados por jóvenes de Juntos para Incluirnos, asociación que promueve la inclusión social mediante proyectos productivos.

Además, la cafetería abrirá sus puertas a iniciativas estudiantiles. Un ejemplo es "Kefreeze", un helado fermentado desarrollado por alumnas del Tecnológico de Zamora, que será impulsado mediante esta colaboración y difundido en redes sociales. La intención es que el café funcione como plataforma para que más proyectos juveniles encuentren apoyo y visibilidad.
El servicio estará disponible todos los días, con la expectativa de sumar más asociaciones civiles y emprendedoras locales. La cafetería no solo busca ofrecer alimentos, sino también convertirse en un punto de encuentro cultural: un lugar para padres que esperan a sus hijos en clases, para estudiantes que desean convivir y para familias que buscan un ambiente sano y accesible.
Con esta apertura, la Casa de la Cultura refuerza su papel como espacio de integración comunitaria, donde la gastronomía, la inclusión y la creatividad juvenil se unen para ofrecer nuevas experiencias a la población de Zamora.
