Esta temporada es normal que las personas ya estén pensando en los regalos navideños y de intercambios, sin embargo, la recomendación es que para esta época organices y decidas bien a quienes les podrás dar un regalo
El experto en finanzas personales, Adrían Díaz Rodríguez, aseguró: "No le puedes regalar a todas las personas vas a acabar sobreendeudado elige a las personas más importantes a las que les quieras dar un presente y elige a las personas que les quieras un buen regalo son dos cosas diferentes"
Durante el mes de noviembre y diciembre es una temporada en la que la demanda alza los precios de los productos, por eso es conveniente comprar o apartar lo que quieres regalar desde el mes de septiembre u octubre, tendrás más tiempo para cubrir el gasto y prepararte.
La comerciante, Ángela Suárez, comentó: "Desde el mes de septiembre y en octubre es cuando se viene todo que vienen a apartarlo bueno más o menos y ya lo que es noviembre si es todo el mes que vienen a apartar y nos traen el montón de mercancía"
El apartado de los juguetes es algo común para esta temporada ya que el gasto de reyes suele ser muy fuerte para los padres de familia, por eso recomendable recurrir a esta estrategia, sin embargo para las compras navideñas es normal hacerlas los días previos
El comerciante, Marco Antonio Macias, afirmó: "La mayor parte de las personas se esperan hasta el final, si hay personas que aprovechan por ejemplo el Buen Fin, pero la mayor parte de las personas hacen sus compras navideñas el 23 y el 24 de diciembre."
Planear estos gastos con meses de antelación te puede ayudar a iniciar el año más relajado, más considerando los gastos que trae consigo el inicio de cada año, por eso es importante la organización de tus finanzas.