Autoridades de Salud Municipal informaron que Zamora registra alrededor de 200 casos confirmados de dengue, tres de ellos hemorrágicos. El serotipo 3 del virus, presente desde el año pasado, eleva el riesgo de complicaciones en quienes ya han padecido la enfermedad.
El aumento de contagios se relaciona con la extensión de lluvias y la acumulación de agua en patios, azoteas y lotes baldíos. La fumigación elimina al mosquito por un periodo corto, pero si no se eliminan los criaderos, el problema persiste.
Colonias del poniente presentan mayor incidencia, con pacientes hospitalizados y algunos que han requerido transfusión de plaquetas. Además, muchos casos no son reportados, lo que impide aplicar cercos sanitarios.
Las autoridades recomiendan tapar, voltear o desechar recipientes con agua, usar mosquiteros y repelente. También continúan las acciones de fumigación y control epidemiológico en zonas de riesgo.
Hasta el momento, se han confirmado 300 casos más y hay 800 probables en evaluación. La prevención sigue siendo clave para evitar complicaciones graves.