En la Casita de Piedra buscan promover el arte de la elaboración de rebozos, ya van 13 años que se imparten capacitaciones en este tema, la intención es que a través de 3 trimestres los estudiantes aprendan diferentes técnicas de elaboración de rebozo con diferentes materiales para que puedan convertirse en artesanos independientes y generar recursos propios a partir de este producto.
La maestra rebocera, María Lucila García García, comentó; "Para que el alumno tenga los conocimientos y así pueda emprender su propio negocio"?
Estás han sido tomadas por diseñadores de moda, también personas que han iniciado sus propios talleres emprendiendo sus propios negocios. Durante los años de 1930 Jiquilpan era considerado un pueblo rebocero, buscan que con estas capacitaciones pueda ser reconocido nuevamente Jiquilpan.
La maestra rebocera, María Lucila García García, comentó; "Las técnicas que utilizamos aquí también es telar de cintura y telar de pedal por lo cual apenas ya estamos últimamente ya con la enseñanza del telar de pedal con hilos de seda"
No solo se pueden elaborar rebozos, también se elaboran bolsas, aretes y diferentes manualidades con las técnicas de bordado que aprenden en la capacitación, en esta se adaptan a los horarios y días de la persona, incluso es utilizada como terapia ocupacional por las personas.