Las quemas agrícolas, una práctica que persiste en diversas regiones del país, continúan generando severos daños al medio ambiente, así como a la salud humana, animal y vegetal. En el municipio de La Piedad, esta actividad ha persistido en los últimos años, provocando graves afectaciones tanto al sector agrícola como a la ecología local.
Las autoridades municipales han expresado su preocupación ante el incremento de estas quemas, que lejos de beneficiar a los agricultores, están deteriorando la calidad del suelo y poniendo en riesgo la salud de toda la población. Especialistas advierten que es en los primeros 10 centímetros de la tierra donde se encuentra la mayor concentración de microorganismos y nutrientes esenciales para los cultivos. Al quemar la superficie, se destruye esta capa vital, comprometiendo la fertilidad del suelo y reduciendo la productividad agrícola a largo plazo.
Además, se ha señalado que esta práctica contribuye al aumento de las temperaturas del suelo, una situación alarmante considerando que ya se están registrando niveles térmicos inusualmente elevados.
Probablemente, derivado de este tipo de prácticas se han suscitado diversos casos que han puesto los reflectores sobre el municipio, los más recientes; el incendio registrado en una zona del relleno sanitario apenas hace unos días o la pérdida total de varios vehículos particulares tras haber sido alcanzados por el fuego de un pastizal. Por ello, las autoridades han hecho un llamado urgente a frenar las quemas agrícolas. Se han emprendido esfuerzos para acercar información y conocimiento a los productores, destacando los múltiples perjuicios de esta técnica y promoviendo alternativas sostenibles. El objetivo es concientizar y generar un cambio de hábitos que permita proteger tanto las tierras de cultivo como la salud del entorno natural y social.
Es fundamental que la comunidad agrícola y la ciudadanía en general tomen conciencia sobre los efectos negativos de las quemas, y colaboren en la construcción de un modelo más responsable y respetuoso con el medio ambiente.