Último
minuto:
Más
Noticiero

Sargazo para purificar agua

Por: Roberto Carlos Flores Sandoval
Zamora/La Piedad
Fecha: 11-08-2025

Lo que por años ha sido una amenaza ambiental en las costas del Caribe mexicano podría convertirse en una herramienta clave para combatir la escasez de agua potable. Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han desarrollado un biofiltro a base de sargazo capaz de eliminar contaminantes del agua de forma eficiente y ecológica.

La iniciativa surgió en el Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA) de la UNAM. Su objetivo: aprovechar las propiedades del sargazo para remover metales pesados, colorantes tóxicos y residuos farmacéuticos del agua.

Entre los contaminantes que este biofiltro puede eliminar se encuentran:

· Arsénico, plomo, mercurio y cadmio

· Colorantes tipo azo

· Fármacos como paracetamol, ibuprofeno y diclofenaco

El proceso comienza con la recolección del sargazo en playas del Caribe. Luego, se somete a un tratamiento químico ecológico sin ácidos ni bases que activa su capacidad de absorción. El biofiltro, diseñado con una estructura plástica, permite que el agua contaminada pase por el sargazo y salga purificada. Cada gramo de sargazo puede limpiar hasta cinco litros de agua, y puede reutilizarse entre tres y cuatro veces antes de perder eficacia.

Este proyecto cuenta con el respaldo del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), la Secretaría de Agricultura y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Más de 60 investigadores de universidades y centros de investigación participan en el estudio oceanográfico del sargazo pelágico, con miras a convertirlo en un recurso útil para el país.

Los primeros resultados en laboratorio ya son prometedores. El siguiente paso será escalar el proyecto para su aplicación en comunidades rurales y zonas con acceso limitado a agua potable. De lograrlo, México no solo enfrentaría el problema del sargazo, sino que también avanzaría en soluciones sustentables para el acceso al agua.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias