Una de las historias que más ha conmovido tras los recientes sismos en Guatemala es la de Regina López, una mujer que fue encontrada sin vida abrazando a su perrito luego de un deslizamiento de tierra ocurrido en El Tablón, Bárcenas.
El derrumbe fue ocasionado por uno de los movimientos telúricos registrados el pasado 8 de julio, que provocaron múltiples afectaciones en la región.
Según medios locales, Regina estaba recolectando leña en compañía de sus mascotas cuando fue sorprendida por el deslave. La fuerza de la tierra la arrastró junto a uno de sus perritos, mientras que otro logró sobrevivir. Su desaparición activó un operativo de búsqueda en el que participaron cuerpos de rescate, vecinos y voluntarios de la zona.
Durante más de 24 horas, los rescatistas lucharon contra el terreno inestable hasta que, el miércoles 9 de julio, finalmente localizaron su cuerpo. La imagen del hallazgo fue impactante: Regina sostenía a su perrito entre los brazos, lo que ha tocado el corazón de miles de personas dentro y fuera del país.
En Guatemala, el cu3rp0 de Regina López Velásquez fue hallado junto al de su mascota. Ambos quedaron soterrados mientras ella recolectaba leña, cuando, en cuestión de segundos por el terremoto, la tierra cedió. Esto ocurrió en la aldea El Tablón, Bárcenas, Villa Nueva.
? Lyss ?? (@lyssitta) July 9, 2025
Un perro? pic.twitter.com/7YuRQ8hKrw
El rescate fue posible gracias al perro sobreviviente, quien no se alejó del área y ayudó a guiar a los equipos hasta el sitio del derrumbe. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), junto con Bomberos Voluntarios y Municipales Departamentales, trabajó durante más de dos horas y media para recuperar el cuerpo.
Vecinos de la comunidad han decidido rendir homenaje a Regina con una cruz y una placa en el lugar donde fue encontrada. Para ellos, no solo se trata de una tragedia, sino también de un símbolo de amor y fidelidad entre humanos y animales.
Los sismos que sacudieron Guatemala el 8 de julio dejaron al menos cuatro personas fallecidas. Las autoridades reportaron que no hay indicios de actividad volcánica en la zona, por lo que se trató de un evento tectónico, según explicó el presidente Bernardo Arévalo.
Las réplicas posteriores han mantenido en alerta a la población, sobre todo en las regiones más cercanas al epicentro. Las autoridades han pedido a los ciudadanos mantenerse informados a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones de protección civil para evitar más pérdidas humanas.