El Ayuntamiento de Tangancícuaro y la Comisión Forestal del Estado de Michoacán firmaron un convenio para restaurar el suelo en zonas afectadas por el cambio climático y la degradación ambiental.
La inversión será de 460 mil pesos, enfocada en el Cerro de Patamban, donde se construirán diques con materiales locales para retener humedad y evitar la erosión. Esto permitirá conservar los recursos naturales que artesanas y artesanos utilizan en la elaboración de tapetes florales. En 2023, habitantes de Patamban reportaron escasez de flores y semillas debido a los cambios en el ecosistema. Las acciones buscan garantizar la continuidad de estas expresiones culturales.
Tangancícuaro también otorga pagos ambientales por servicios de conservación, con un bono de 800 mil pesos para proteger 600 hectáreas. Además, operan brigadas de vigilancia en zonas naturales. Los tapetes monumentales de Patamban, reconocidos por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial, serán protagonistas en las festividades de Cristo Rey los días 25 y 26 de octubre.