Este jueves 21 de agosto de 2025 se espera un día marcado por contrastes en el clima de México.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las lluvias serán protagonistas en gran parte del país, mientras que en algunas regiones continuará el intenso calor que ya ha superado los 45 grados en días recientes.
Las precipitaciones más fuertes se registrarán en Chiapas, donde se pronostican lluvias puntuales intensas de hasta 150 milímetros en el centro y sur del estado. Además, se esperan lluvias muy fuertes en entidades como Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas, Coahuila, San Luis Potosí, Puebla, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Tabasco, con acumulados de entre 50 y 75 milímetros.
En estados como Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Durango, Jalisco, Colima, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Campeche se prevén chubascos con lluvias puntuales fuertes, de entre 25 y 50 milímetros. También habrá intervalos de chubascos en Baja California Sur, Hidalgo, Yucatán y Quintana Roo, mientras que en Baja California y Querétaro las precipitaciones serán aisladas y de menor intensidad.
Imagen de Sistemas #Meteorológicos Actuales de las 06:00 horas en:https://t.co/3mS1Xkh9Hk pic.twitter.com/1f3EvkiV79
? CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 21, 2025
Por otro lado, el calor seguirá siendo extremo en el norte del país. Las temperaturas más altas, superiores a 45 grados, se esperan en el noreste de Baja California y en el noroeste y oeste de Sonora. En Baja California Sur y el norte de Sinaloa los termómetros podrían marcar entre 40 y 45 grados, mientras que estados como Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Veracruz, Tabasco y la península de Yucatán tendrán valores de entre 35 y 40 grados.
La onda de calor que afecta a Baja California Sur persistirá, generando condiciones de ambiente muy caluroso en combinación con la humedad. En contraste, zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla registrarán temperaturas mínimas de entre 0 y 5 grados, lo que representa un fuerte contraste con las regiones del norte y sur del país.
Además del pronóstico general, el SMN advirtió que las lluvias de gran intensidad podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo, lo que incrementa el riesgo de inundaciones en zonas urbanas y deslaves en áreas montañosas. Las autoridades recomendaron extremar precauciones, especialmente en los estados con mayor probabilidad de lluvias intensas.
En Guadalajara, las precipitaciones recientes ya han dejado estragos. Las fuertes lluvias arrastraron más de 10 vehículos, lo que refleja la magnitud del temporal en distintas partes del territorio. Este tipo de fenómenos han generado preocupación por los daños materiales y la posibilidad de que se repitan con las lluvias previstas para las próximas horas.
El panorama climático de este jueves confirma que México se enfrenta a un día de contrastes, con regiones azotadas por lluvias intensas y otras soportando temperaturas extremas.
El llamado de las autoridades es mantenerse atentos a los reportes oficiales y tomar medidas preventivas para reducir riesgos ante un ambiente que combina calor extremo con precipitaciones abundantes.