Usuarios comprenden, pero también exigen mejoras
Denuncia

Usuarios comprenden, pero también exigen mejoras

Por: Blanca Rosa Alvarez Valencia
Zamora/La Piedad
Fecha: 12-11-2025

En los últimos meses, usuarios del transporte público en Zamora y Jacona han expresado diversas inconformidades respecto al servicio, señalando principalmente la reducción de horarios, la irregularidad en las frecuencias y el deterioro de algunas unidades.

Rutas como la Café y la Rosa, que antes ofrecían servicio hasta las 10:00 o 10:30 p.m., ahora concluyen operaciones alrededor de las 9:00 p.m o antes. Esta modificación ha afectado a trabajadores con turnos vespertinos y estudiantes que regresan tarde a casa. Las rutas amarillas, que deberían pasar cada 15 minutos, no siempre cumplen con ese intervalo. "Hay días que espero más de media hora", comenta una usuaria habitual. En domingos, la situación se vuelve más crítica: un trabajador relató que, pese a esperar desde las 8:00 p.m., el camión nunca pasó, obligándolo a pagar un taxi. La ruta de Valle Dorado, que llega hasta la entrada de Ario, también ha reducido su horario.

Estudiantes del Tecnológico de Zamora enfrentan un problema similar. El último camión suele pasar a las 8:30 p.m., justo cuando terminan sus clases. En colonias como Miguel Hidalgo, donde hay pocas unidades, los camiones pueden tardar hasta una hora en pasar.

A estas dificultades se suma el estado físico de algunas unidades. Usuarios han reportado asientos rotos, vidrios dañados y condiciones de limpieza deficientes. "Algunas unidades están muy deterioradas", mencionó una usuaria.

Sin embargo, muchos ciudadanos también expresan empatía hacia los choferes y concesionarios. Reconocen que enfrentan condiciones adversas, especialmente en materia de inseguridad, y que no siempre cuentan con mecanismos de protección. Además, consideran que el precio del pasaje es justo y accesible, lo que refuerza su comprensión ante los retos del sector.

"No se trata solo de exigir, también de entender que ellos trabajan en condiciones difíciles", comentó un usuario que utiliza el transporte diariamente.

La ciudadanía hace un llamado a las autoridades y concesionarios para revisar los horarios, reforzar las rutas más demandadas y garantizar condiciones dignas en las unidades. Un transporte público eficiente, seguro y humano es clave para el bienestar colectivo.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias