Habitantes de colonias del centro de Zamora, como Independencia, Galeana Norte y Sur, la calle Emiliano Zapata ?hasta el mercado del Carmen? y partes de la colonia Valencia, han expresado su preocupación por las fallas en el servicio de recolección de basura.
Durante años, el camión pasaba alrededor de las 8:00 de la mañana, lo que permitía a los vecinos organizarse y sacar sus desechos antes de salir a trabajar. Sin embargo, en las últimas semanas el horario se ha vuelto irregular: en ocasiones la basura se recoge por la tarde, entre las 4:00 y 5:00, lo que provoca acumulación en las calles y genera molestias entre la población.
Aunque el gobierno municipal cuenta con una aplicación para informar sobre los horarios, no todos los vecinos pueden acceder a ella. Adultos mayores y personas con teléfonos básicos ?conocidos como "cacahuates"? señalan que no tienen manera de consultar la información. Ante ello, continúan sacando la basura en la mañana, esperando que el camión pase en algún momento del día. Esta falta de certeza ocasiona que los desechos permanezcan en la vía pública por varias horas, con el riesgo de que se rieguen y afecten la imagen de la zona centro, considerada una de las áreas más transitadas de la ciudad.
A la problemática del servicio se suma la solicitud anual de cooperaciones para el aguinaldo de los trabajadores de limpia. Comerciantes del centro han reportado incidentes recientes: personas ajenas al servicio se han hecho pasar por empleados para pedir dinero. Un negocio de comida relató que un joven, identificado previamente como parte del equipo de recolección, pidió la cooperación por la tarde. Al día siguiente, otro grupo volvió a solicitarla, asegurando que apenas iniciaban la colecta. Esto generó dudas sobre la autenticidad de quienes realizan las visitas.
Vecinos recomiendan verificar que quienes soliciten la cooperación porten uniforme y, de ser posible, una identificación oficial que los acredite como trabajadores del área de limpia.
La situación refleja la necesidad de establecer horarios más claros y accesibles para toda la ciudadanía, así como de reforzar la comunicación entre autoridades y vecinos. Al mismo tiempo, se invita a la población a estar atenta y tomar precauciones para evitar fraudes en las cooperaciones de fi
n de año.