El ciclo escolar 2025 inició con una dinámica distinta en el municipio de Zamora, Michoacán, donde se observó menor afluencia estudiantil el pasado 1 de septiembre. Este fenómeno se atribuye a que algunas escuelas ampliaron sus fechas de inscripción o realizaron ajustes para dejar sus instalaciones en óptimas condiciones antes de recibir a los alumnos.
A pesar de este arranque escalonado, la región muestra avances significativos en la reducción del rezago educativo. De acuerdo con datos del INEGI, entre 2022 y 2024, más de 159 mil personas en México retomaron y concluyeron sus estudios de nivel básico, lo que representa una mejora de 3.2 puntos porcentuales en los indicadores nacionales. En Zamora, esta tendencia se refleja en los cerca de 67 mil estudiantes inscritos en 510 escuelas públicas, atendidos por 3,380 docentes comprometidos con la educación.
Para garantizar un inicio sin contratiempos, en días recientes se distribuyeron 285,930 libros de texto gratuitos para nivel primaria y 60,336 para preescolar, fortaleciendo el acceso a materiales educativos en toda la región, autoridades educativas destacan que estos esfuerzos forman parte de una estrategia integral para mejorar la cobertura, calidad y equidad en el sistema educativo local. La entrega oportuna de libros, la preparación de espacios escolares y la flexibilidad en inscripciones buscan asegurar que ningún niño o niña se quede fuera del aula.
Con estos avances, Zamora se posiciona como una de las regiones que contribuyen activamente al combate del rezago educativo en Michoacán, apostando por una educación inclusiva y de calidad para todos.