Este 19 de septiembre, en punto de las 12:00 horas, se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025 en Zamora, Michoacán, como parte de las acciones de prevención y memoria por los sismos que han marcado al país. La jornada, instruida por la Coordinación Nacional de Protección Civil, busca medir la capacidad de respuesta ante emergencias sísmicas en instituciones públicas, privadas y educativas.
En Zamora, el simulacro será coordinado por brigadas de Protección Civil, quienes se desplegarán en distintos puntos de la ciudad para supervisar y apoyar a empresas, escuelas y dependencias gubernamentales. La participación ciudadana será clave, siguiendo la regla de oro: No corro, no empujo, no grito.
Cada estado del país ha definido una hipótesis específica basada en su análisis de riesgo. En Michoacán, se simulará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas del estado. Así lo informó Sergio Gómez, director de Bomberos y Protección Civil Municipal, quien destacó que este ejercicio busca fortalecer la cultura de prevención y mejorar los protocolos de evacuación.
Además, este año se implementará una alerta automática en teléfonos inteligentes, que notificará a la población sobre el inicio del simulacro, permitiendo una reacción más coordinada a nivel nacional.
Las autoridades exhortan a la ciudadanía a participar activamente y tomar el simulacro con seriedad, ya que estos ejercicios permiten salvar vidas en situaciones reales. Zamora se suma así al esfuerzo nacional por construir comunidades más seguras y resilientes ante desastres naturales.