Este jueves 19 de septiembre, México llevó a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025 en punto de las 12:00 horas, con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. El ejercicio, organizado por la Coordinación Nacional de Protección Civil, tuvo como objetivo fortalecer la cultura de prevención y mejorar la capacidad de respuesta ante desastres naturales.
Más de 9 millones de personas participaron en todo el país, activando protocolos de evacuación en escuelas, hospitales, oficinas públicas y empresas privadas. La alerta sísmica fue emitida a través de altavoces, medios de comunicación y dispositivos móviles, generando una respuesta coordinada en los 32 estados.
? Zamora, Michoacán: participación activa y saldo blanco
En Zamora, Michoacán, el simulacro se vivió con orden y compromiso ciudadano. Autoridades locales reportaron saldo blanco, sin incidentes ni afectaciones durante el ejercicio. Diversas instituciones educativas, centros comerciales y edificios gubernamentales participaron activamente, realizando evacuaciones en tiempo récord y siguiendo los protocolos establecidos.
Protección Civil de Zamora destacó la importancia de estos ejercicios para preparar a la población ante posibles emergencias reales, especialmente en una región con historial sísmico. Además, se realizaron evaluaciones posteriores para mejorar tiempos de respuesta y detectar áreas de oportunidad.
Este simulacro también incluyó escenarios de huracanes, tsunamis e incendios urbanos en otras entidades del país, reforzando la preparación multirriesgo a nivel nacional.
Con este ejercicio, México reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y la construcción de comunidades más resilientes ante fenómenos naturales.