Buscar
14 de Mayo del 2025
Política

Elección judicial busca democratizar la justicia en México: Aspirante

Elección judicial busca democratizar la justicia en México: Aspirante

El 01 de junio de 2025, se llevará Elección del Poder Judicial de la Federación, donde se elegirán más de mil 190 cargos públicos, incluyendo 40 magistraturas para el Poder Judicial. Esta elección forma parte de la reforma política que permite a los ciudadanos votar por jueces y magistrados, lo que representa un cambio importante en la estructura judicial del estado.

José Manuel Martínez Villicaña, aspirante a Magistrado del Tribunal Colegiado en Materia Civil, destacó que actualmente el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal (CEPL) está evaluando la idoneidad de los candidatos. Se espera que el 8 de febrero se publiquen los listados finales de candidatos, quienes comenzarán sus campañas poco después.

El proceso electoral incluye varias fases, como la insaculación y la consideración de la perspectiva de género para la distribución de los cargos. Martínez Villicaña enfatizó que no se requiere el respaldo de organismos o padrinazgos para los aspirantes, lo que refuerza la confianza en el proceso electoral y las instituciones involucradas.


Los requisitos específicos que deben cumplir los aspirantes para ser candidatos a magistraturas incluyen:

Experiencia profesional en el ámbito jurídico.

Formación académica relevante.

Cumplimiento con las normativas establecidas por el CEPL y otras instituciones pertinentes.

Este proceso electoral es histórico y marca un cambio en la forma en que se eligen las autoridades judiciales en Veracruz, permitiendo una mayor participación ciudadana y promoviendo la equidad de género en las candidaturas.

"¿Que se busca con esta elección' democratizar el Poder Judicial, darle legitimidad al Poder Judicial de la Federación otros cambios importantes son los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sabemos que ahorita nuestra Corte está conformada por 11 ministros ahora son 9 ministros la duración en el cargo antes era de 15 ahora va ser de 12 años" sentenció. 





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias