¿Cómo funciona el Domo de Hierro de Israel?
Guerra

¿Cómo funciona el Domo de Hierro de Israel?

Por: Arlette Palacios
CDMX
Fecha: 23-06-2025

El Domo de Hierro (Iron Dome) es un sistema de defensa antimisiles desarrollado por Israel para interceptar y destruir cohetes enemigos de corto alcance y proyectiles de artillería antes de que impacten en zonas pobladas. 


¿Cómo funciona la Cúpula de Hierro? 

Detección y seguimiento

  • Utiliza un radar avanzado para detectar y rastrear cohetes o proyectiles entrantes justo después de su lanzamiento.
  • El radar determina la trayectoria y el punto de impacto probable del cohete.

Evaluación de amenaza

  • El sistema calcula si el proyectil va a impactar en una zona habitada o infraestructura crítica.
  • Si no representa peligro (por ejemplo, si caerá en un campo abierto), no se lanza un interceptor, para ahorrar recursos.

Intercepción

  • Si el cohete representa una amenaza, el sistema lanza un misil interceptor Tamir.
  • Este interceptor vuela hacia el proyectil enemigo y lo destruye en el aire, creando una explosión en el cielo que evita daños en tierra.

Impacto controlado

  • La explosión del cohete se da a gran altura para minimizar daños por escombros o metralla.

 Componentes principales

  • Radar de detección y seguimiento
  • Centro de control de batalla (BMC) que decide si lanzar o no
  • Lanzadores móviles con misiles interceptores (cada lanzador puede tener hasta 20 misiles)

 Características técnicas

  • Alcance: Hasta 70 km (aunque hay versiones más avanzadas)

Tiempo de respuesta: Segundos


Eficiencia: Se estima que tiene una tasa de éxito superior al 90% en condiciones reales.

 ¿Por qué es tan eficaz?

  • Usa algoritmos inteligentes para distinguir entre amenazas reales e inofensivas.
  • Es móvil y modular, se puede instalar en distintas regiones según sea necesario.
  • Funciona tanto de día como de noche y en diversas condiciones climáticas.



 ¿Cómo se compara con otros sistemas antimisiles como el Patriot o el S-400? 


Domo de Hierro (Israel)

  • Objetivo principal: Cohetes de corto alcance, morteros y drones.
  • Alcance: Hasta 70 km.
  • Intercepción: Misiles interceptores Tamir.
  • Velocidad de reacción: Extremadamente rápida (segundos).
  • Movilidad: Alta (puede instalarse en cualquier región).
  • Costo por interceptor: Aproximadamente 50 mil USD.
  • Ventaja clave: Decide cuándo interceptar solo si la amenaza va a zonas pobladas (muy eficiente en costo y uso).
  • Ideal para proteger zonas civiles de ataques masivos de cohetes como los de Hamas o Hezbollah.



Patriot (EE.UU.)

  • Objetivo principal: Misiles balísticos, aviones y algunos misiles de crucero.
  • Alcance: Hasta 160 km para aeronaves, 30-70 km para misiles balísticos.
  • Intercepción: Misiles PAC-2 y PAC-3 (más avanzado).
  • Velocidad de reacción: Alta.
  • Movilidad: Buena, pero requiere más infraestructura que el Domo de Hierro.
  • Costo por interceptor: Entre 2 y 4 millones USD.
  •  Usado en guerras como la del Golfo, en Ucrania y Arabia Saudita para derribar misiles balísticos o drones de largo alcance.




S-400 Triumf (Rusia)

  • Objetivo principal: Misiles, aviones furtivos (stealth), drones, misiles de crucero y balísticos.
  • Alcance: Hasta 400 km (uno de los más largos del mundo).
  • Intercepción: Misiles de varios tipos (40N6, 48N6, etc.).
  • Velocidad de reacción: Muy alta.
  • Movilidad: Alta, pero con un sistema logístico más pesado.
  • Costo por batería: Se estima en más de 500 millones USD.
  • Es considerado uno de los sistemas más completos. Ha sido adquirido por países como China, Turquía e India.






Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias