Buscar
08 de Mayo del 2025
Guerra

30 muertos tras ataques aéreos entre India y Pakistán

30 muertos tras ataques aéreos entre India y Pakistán

Un nuevo episodio de tensión se vivió entre India y Pakistán tras una serie de ataques aéreos y enfrentamientos en la frontera que dejaron al menos 30 personas muertas y más de 40 heridas.


La madrugada de este miércoles, India lanzó una ofensiva aérea sobre territorio paquistaní, dirigida a lo que describió como bases terroristas, en respuesta al atentado ocurrido el pasado 22 de abril en la ciudad turística de Pahalgam, donde murieron 26 personas.


La operación india, bautizada como "Sindoor", fue presentada por el gobierno de Nueva Delhi como una represalia precisa y limitada. El Ministerio de Defensa de India aseguró que no se atacaron objetivos civiles ni militares paquistaníes, con el fin de evitar una guerra a gran escala. Sin embargo, autoridades de Pakistán denunciaron que los ataques afectaron áreas civiles, incluyendo mezquitas e infraestructura crítica.


Pakistán respondió de inmediato con lo que denominó "operaciones de represalia limitadas", que incluyeron ataques aéreos y terrestres. El Ejército paquistaní afirmó haber derribado cinco aviones de combate y un dron indios, además de causar daños en aldeas fronterizas. India no ha confirmado esas pérdidas, pero sí reportó la muerte de al menos 10 civiles por los bombardeos desde el lado paquistaní.



En medio de esta escalada, el Comité de Seguridad Nacional de Pakistán otorgó a sus fuerzas armadas total autoridad para responder. A lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto en la disputada región de Cachemira, se registraron intensos intercambios de fuego. Residentes de zonas cercanas, como Poonch y Uri, denunciaron graves daños a viviendas y evacuaciones de emergencia.


La situación ha generado alarma internacional debido al riesgo de una confrontación entre dos potencias con armas nucleares. El secretario general de la ONU, António Guterres, hizo un llamado urgente a la desescalada, mientras que Estados Unidos, China y Rusia pidieron contención y diálogo. El presidente Donald Trump calificó el conflicto como una "pena" y pidió que termine lo antes posible.


Mientras tanto, en Cachemira, la población civil vive momentos de angustia. Gasolineras de la ciudad de Srinagar colapsaron por la demanda de combustible, el principal banco local limitó los retiros de efectivo y una docena de aeropuertos fueron cerrados temporalmente, afectando vuelos comerciales y dejando varados a cientos de pasajeros.


Cachemira ha sido motivo de disputa entre India y Pakistán desde 1947. La región, dividida por la Línea de Control pero reclamada en su totalidad por ambos países, se encuentra nuevamente en el centro de una grave crisis militar, cuya evolución preocupa al mundo entero.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias