3I/ATLAS: viajero interestelar, pero no es el fin del mundo
Sociales

3I/ATLAS: viajero interestelar, pero no es el fin del mundo


El cielo volvió a sorprendernos: un cometa proveniente de otro sistema estelar ha entrado en la mira de la comunidad científica internacional



Se trata de 3I/ATLAS, el tercer objeto interestelar descubierto hasta ahora y, aunque algunos en redes sociales aseguran que traerá el fin del mundo, la NASA ya aclaró que no representa peligro alguno para la Tierra.




El cometa fue descubierto en Río Hurtado, Chile, gracias al telescopio del sistema ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System).



Desde entonces ha despertado tanto fascinación como rumores, sobre todo en redes sociales, donde la especulación ha ido mucho más allá de la ciencia



¿Qué se sabe de este cometa?

Lo más cerca que pasará de nuestro planeta será a 1.8 unidades astronómicas, es decir, unos 270 millones de kilómetros de distancia.


Para dimensionar, es casi el doble de la separación entre la Tierra y el Sol.


A diferencia de los temores que circulan en internet, los astrónomos señalan que se trata de un fenómeno natural emocionante, no de una amenaza.



El 3I/ATLAS será visible para telescopios hasta el 30 de septiembre de este año, y se espera que vuelva a aparecer a inicios de diciembre de 2025 tras rodear al Sol



Un viajero a toda velocidad

Aunque aún no se conoce su tamaño exacto, los especialistas confirmaron que está activo: tiene un núcleo helado rodeado por una nube de gas y polvo, típica de los cometas que se acercan al Sol.


Su velocidad impresiona: cuando fue detectado, viajaba a 221 mil kilómetros por hora, es decir, unas 245 veces más rápido que un avión comercial.


lo más sorprendente es que seguirá acelerando conforme se aproxime al Sol.


Después de esta breve visita, el cometa continuará su camino hacia el espacio interestelar, lo que significa que será la última vez que la humanidad tenga oportunidad de observarlo.



Los astrónomos explican que 3I/ATLAS se formó en un sistema estelar distinto al nuestro y, tras ser expulsado, pasó millones -o incluso miles de millones- de años vagando por el espacio hasta llegar a nuestro vecindario cósmico


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias