80 casos de gusano barrenador en Veracruz; afecta a perros y cerdos
Salud

80 casos de gusano barrenador en Veracruz; afecta a perros y cerdos


Gusano barrenador también afecta perros, caballos y cerdos

La plaga del gusano barrenador continúa activa principalmente en el sur de Veracruz afectando principalmente al ganado y a otras especies como perros, caballos, cerdos y borregos, informó Francisco Velázquez Sarmiento, presidente del Colegio Estatal de Médicos Veterinarios de Veracruz.

"Principalmente es en ganado, pero también se ha detectado en perros, caballos, cerdos, borregos, ahorita la zona donde se han encontrado es en el municipio de Isla en el sur de Veracruz", apuntó.

Señaló que de acuerdo a datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) hasta julio de este año, se han registrado 80 casos confirmados en la entidad.

Indicó que particularmente en 14 municipios del sur de Veracruz, como Agua Dulce, Catemaco, Hidalgotitlán, Isla, Jesús Carranza, Jesús Rodríguez Clara, Las Choapas, Minatitlán, Moloacán, Playa Vicente, Uxpanapa, entre otros.

Explicó que la infección se transmite mediante una mosca atraída por el olor de heridas abiertas en los animales de sangre caliente, esta deposita sus huevos en dichas heridas, y en tan solo seis horas eclosionan larvas que comienzan a consumir el tejido vivo, causando daños severos.

El Colegio Estatal de Médicos Veterinarios ha sumado esfuerzos a los dispositivos de emergencia implementados por las autoridades para controlar la plaga. Además, se han difundido medidas preventivas para cuidar no solo el ganado, sino también a mascotas y otras especies susceptibles.

Las recomendaciones para la población incluyen mantener vigiladas a las mascotas, evitar que presenten heridas abiertas y, en caso de detectarlas, tratarlas de inmediato. También se exhorta a reportar cualquier presencia de gusaneras a la Secretaría de Salud, SENASICA o a cualquier autoridad competente.

"Es estar alertas, estar atentos, checar en las zonas conurbadas a sus mascotas, a los animales que no tengan heridas porque es un factor predisponente, curar las heridas estarse checando y pudieran detectar cualquier gusanera, no quiere decir que sea gusano barrenador, cualquier indicio que tengan que los reporten inmediatamente", mencionó.


Destacó que, aunque el tratamiento oportuno puede curar a los animales afectados, el problema persiste porque la plaga continúa su diseminación, por lo que la prevención y la participación ciudadana son esenciales para su control.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias