Tras cumplirse 11 años del caso Ayotzinapa, la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, informó que "no hay noticias" sobre la extradición de Tomás Zerón de Lucio, exjefe de la Agencia de Investigación Criminal señalado por tortura.
En conferencia de prensa virtual para conmemorar los dos años de la guerra en la Franja de Gaza, la diplomática explicó que el proceso de Zerón se encuentra en revisión por las autoridades jurídicas israelíes y que el caso es "completamente profesional y jurídico, desconectado de la política o las relaciones bilaterales".
La embajadora también mencionó el caso del conductor y escritor Andrés Roemer, quien actualmente se encuentra en Israel y cuya extradición a México ya fue avalada por la corte, aunque el acusado tiene derecho a apelar, proceso que aún no ha concluido.
Kranz Neiger recordó que en febrero pasado ya se mantenía un seguimiento del trabajo de México con Israel en el caso de Zerón, sin que hubiera novedades. La diplomática enfatizó que hasta el momento no se ha recibido ninguna respuesta formal sobre la entrega del exfuncionario.
Por su parte, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, había reiterado en septiembre que su gobierno insistió ante Israel para lograr la extradición de Tomás Zerón, buscando que enfrente los señalamientos por presuntas violaciones a derechos humanos durante su cargo en la Agencia de Investigación Criminal.
El caso Ayotzinapa, que ha mantenido la atención nacional e internacional, sigue generando demandas de justicia para los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en septiembre de 2014, así como para las víctimas de tortura y abusos vinculados a la investigación original del caso.
Hasta el momento, México continúa a la espera de que las autoridades israelíes emitan una resolución definitiva sobre la extradición de Zerón, mientras que el proceso de Roemer avanza con la posibilidad de apelación aún abierta, manteniendo ambos casos en el centro de la agenda legal bilateral.