A partir de 2026, solo apps verificadas funcionarán en Android
Tecnología

A partir de 2026, solo apps verificadas funcionarán en Android


Google anunció que, a partir de 2026, todas las aplicaciones para Android deberán ser verificadas para garantizar la identidad de sus desarrolladores



La medida busca reducir la propagación de código malicioso en smartphones que operan con este sistema, incluyendo dispositivos certificados de marcas como Samsung y Pixel, y afectará tanto a Google Play Store como a descargas directas y tiendas de terceros.




Incremento de amenazas móviles

Según un informe de Kaspersky, en el primer trimestre de 2025 se identificaron 180 mil nuevos malware para Android, un aumento del 27 % respecto al trimestre anterior.


Este crecimiento evidencia la vulnerabilidad del ecosistema móvil, especialmente debido a que los usuarios pueden instalar aplicaciones desde fuentes externas sin pasar por controles de seguridad adicionales.



Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky en las Américas, explica que "aunque la instalación de archivos APK no verificados ofrece flexibilidad a usuarios avanzados, convierte al dispositivo en un punto de entrada para ataques"



Implementación gradual de la verificación

La política se implementará por etapas.


En países de alto riesgo como Brasil, la verificación comenzará en septiembre de 2026, con un acceso limitado para algunos desarrolladores desde octubre de 2025 y apertura general prevista para marzo de 2026.


Posteriormente, la medida se extenderá a naciones como Indonesia, Singapur y Tailandia, antes de aplicarse a nivel global en 2027.



Los dispositivos sin servicios de Google, como algunos modelos de Huawei o sistemas alternativos como LineageOS, podrán seguir instalando APKs sin verificación



Recomendaciones de seguridad

Kaspersky destaca que incluso tiendas oficiales como Google Play y la App Store de Apple pueden ser infiltradas por apps maliciosas, incluyendo troyanos y adware.


Por ello, los expertos recomiendan:

  • Descargar aplicaciones con criterio, revisando reseñas, descargas y permisos solicitados.
  • Mantener el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas para corregir vulnerabilidades conocidas.
  • Utilizar soluciones de seguridad móvil confiables que detecten comportamientos anómalos y bloqueen malware.



La medida de Google busca limitar el riesgo de ataques informáticos en Android y ofrecer un entorno más seguro, aunque dependerá de la cooperación de desarrolladores y del criterio de los usuarios al instalar aplicaciones


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias