El sistema bancario de México se prepara para implementar una nueva medida de seguridad que afectará a todos los usuarios de banca en línea y móvil.
Se trata del MTU, siglas de Monto Transaccional del Usuario, que permitirá a los clientes establecer límites personalizados para sus transferencias electrónicas.
El MTU funcionará como un filtro adicional de seguridad. Por ejemplo, si un usuario desea enviar dinero a un familiar, podrá definir que ninguna transferencia supere los 5 mil pesos.
Si no se configura ningún límite, el sistema aplicará un tope estándar de mil 500 UDIS, equivalentes aproximadamente a 12 mil 800 pesos por operación. Si se intenta enviar más de esta cantidad, la transacción será bloqueada o requerirá autenticación adicional.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) explicó que la principal función del MTU es proteger las finanzas digitales de los usuarios y reducir el riesgo de fraudes o transferencias no autorizadas. "Con esta medida, cada cliente tendrá mayor control sobre sus operaciones bancarias", detalló el organismo.
Para activar el MTU, los usuarios deberán ingresar a la aplicación de su banco, ir a la sección de seguridad o transferencias y definir el límite máximo deseado. Una vez configurado, la app aplicará este límite automáticamente en cada operación. Si el cliente no realiza ningún ajuste, se aplicará el tope estándar de 12 mil 800 pesos.
La implementación del MTU se realizará en dos etapas. A partir del 1 de octubre de 2025, los bancos deberán habilitar la opción para configurar el MTU en sus plataformas digitales. Posteriormente, a partir del 1 de enero de 2026, la medida será obligatoria y ninguna transferencia podrá realizarse sin el límite definido.
Este cambio forma parte de un esfuerzo más amplio por fortalecer la confianza en la banca digital en México. Actualmente, cada vez más personas realizan pagos, depósitos y transferencias utilizando únicamente su celular, desde cualquier lugar del país. El MTU busca dar mayor seguridad a estas operaciones cotidianas.
Especialistas recomiendan a los usuarios actualizar sus aplicaciones bancarias y definir su límite de MTU de manera anticipada para evitar inconvenientes a partir de enero de 2026. De esta manera, podrán proteger sus cuentas sin interrumpir sus transferencias habituales.
Con esta medida, la banca mexicana busca equilibrar la comodidad de los servicios digitales con la seguridad financiera, ofreciendo a los clientes herramientas para controlar mejor el flujo de dinero y prevenir fraudes en sus operaciones electrónicas.