 
                                    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este viernes 31 de octubre de 2025 se espera un ligero ascenso en las temperaturas de la mayor parte del territorio nacional.
Sin embargo, el ambiente continuará siendo frío a muy frío por la mañana, especialmente en los estados de la Mesa del Norte, la Mesa Central y el oriente del país, donde podrían registrarse heladas.
Durante la madrugada, las temperaturas mínimas oscilarán entre -5 y 0 grados Celsius en las zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. En tanto, en regiones montañosas de Sonora, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Morelos y Oaxaca, los termómetros podrían marcar entre 0 y 5 grados Celsius.
A lo largo del día, las temperaturas máximas alcanzarán entre 30 y 35 grados Celsius en entidades del norte y occidente como Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, particularmente en sus zonas costeras. Esto representa un contraste notable con las condiciones frías de la mañana.
En cuanto al viento, el SMN señaló que persistirán rachas de entre 55 y 70 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, en Oaxaca. No obstante, estas condiciones tenderán a disminuir hacia el final del día, lo que permitirá una mejora paulatina en la sensación térmica de la región.
Por otro lado, el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y el golfo de México provocará lluvias y chubascos dispersos en distintas regiones del país. Los estados de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo registrarán intervalos de chubascos con acumulaciones de entre 5 y 25 milímetros.
También se prevén lluvias ligeras, de entre 0.1 y 5 milímetros, en zonas de Puebla, Veracruz, Tabasco, Sinaloa, Durango y el Estado de México. Aunque no se espera que sean de gran intensidad, las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones ante posibles encharcamientos o disminución de visibilidad en carreteras.
El SMN exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar medidas de prevención ante el contraste térmico que se registrará a lo largo del día.
También recomendó abrigarse bien durante las primeras horas de la mañana y evitar cambios bruscos de temperatura, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.