Activan Alertas Naranja y Amarilla por fuertes lluvias en CDMX
Clima

Activan Alertas Naranja y Amarilla por fuertes lluvias en CDMX

Por: Arlette Palacios
CDMX
Fecha: 14-08-2025

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó Alertas Naranja y Amarilla en diversas alcaldías de la Ciudad de México, ante el pronóstico de fuertes precipitaciones acompañadas de granizo y actividad eléctrica que podrían intensificarse durante esta tarde y noche. 

¿Qué implica cada alerta?

El sistema de alerta temprana climático de la CDMX clasifica los riesgos según la cantidad de lluvia esperada, medida en milímetros por metro cuadrado:

  • Alerta Amarilla: lluvias moderadas (15.29 mm). Requiere precaución, pues puede ocasionar encharcamientos, corrientes de agua, caída de ramas o árboles. 
  • Alerta Naranja: lluvias fuertes (30.49 mm). Implica riesgo elevado de daños, infraestructura afectada, posibles inundaciones y estructuras frágiles comprometidas. 

Alcaldías bajo alerta

Alerta Naranja

Se activó para las siguientes demarcaciones ante la previsión de lluvias intensas y posible caída de granizo:

  • Azcapotzalco
  • Álvaro Obregón  
  • Benito Juárez 
  • Gustavo A. Madero
  • Iztapalapa
  • Miguel Hidalgo



Alerta Amarilla

Vigente en estas alcaldías con pronóstico de lluvias regulares y efectos moderados:

  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Cuajimalpa
  • Iztacalco
  • Magdalena Contreras
  • Milpa Alta
  • Tláhuac
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza
  • Xochimilco.

Ambas alertas estarán activas hasta las 22:00 horas del día, aunque podrían actualizarse si empeoran las condiciones meteorológicas 

Recomendaciones de Protección Civil

  • Evitar cruzar calles o avenidas con corrientes de agua; usar pasos peatonales elevados o banquetas.
  • Utilizar paraguas o impermeable y mantener las puertas y ventanas cerradas.
  • No refugiarse bajo árboles ni estructuras inestables durante tormentas eléctricas.
  • Mantener despejadas las coladeras: retirar basura y evitar verter grasas que puedan obstruir el drenaje.

¿Por qué es importante el sistema de alertas?

Este mecanismo, vigente desde 2017, permite a la ciudadanía y autoridades anticipar y reaccionar oportunamente ante fenómenos meteorológicos adversos.

Utiliza datos meteorológicos en tiempo real como humedad, dirección del viento e imágenes satelitales para generar pronósticos detallados por alcaldía.


Este jueves en CDMX predominan lluvias fuertes con actividad eléctrica, lo que eleva el riesgo de afectaciones en varias zonas. La coordinación ciudadana y seguir protocolos de protección civil pueden marcar la diferencia entre prevención y emergencia.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias